Para visitar la Cueva del Oso de Tella hay que acceder a la localidad de Tella y entrar en el Museo del Oso
Localización del Yacimiento
La Cueva de los Osos se sitúa a una altitud de unos 1600 metros, en el término municipal de Tella-Sin en la provincia de Huesca. En la llamada "Zona de Influencia socioeconómica" del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
La panorámica desde la boca de la cueva es espectacular, se puede observar la cara Norte del Castillo Mayor, y se domina la profunda garganta de Escuaín.
Plano de situación
Descripción de la cueva
Se trata de una cavidad kárstica actualmente inactiva, de aproximadamente un centenar de metros de recorrido. Consta de dos galerías paralelas (casi se podría hablar de dos pisos) comunicadas por un pasillo inclinado.
Al igual que otras cuevas, se formó por la interacción de las calizas con el agua fría cargada de dióxido de carbono que circuló por pequeñas grietas y fracturas.
La entrada a la cueva se realiza a través de una galería por la que descendemos a una gran sala con una enorme colada calcárea en la zona izquierda; al final de esta gran sala, deberemos subir por un tramo cubierto por una colada calcárea; llegamos así a la segunda galería o piso, al extremo del cual se encuentra el yacimiento.
Hemos de recordar que este es el aspecto actual de la cueva, hace miles de años parece bastante probable que el acceso estuviera en la galería superior.